#41 - M. vet. Gonzalo Mena - Ciber-bioseguridad en la industria porcina

enfermedades interés general manejo Jul 10, 2022

Con la llegada de la PPA a América, los programas de bioseguridad en las granjas porcinas se están intensificando y necesitamos nuevas herramientas para un mayor control y monitoreo de los procesos productivos. La ciber-bioseguridad aplicada a la porcicultura implica la utilización de nuevas tecnologías, que permiten la obtención de datos individuales y en tiempo real para conocer con mayor precisión lo que sucede en cada sector de la granja, detectar cualquier factor que represente un riesgo sanitario y actuar preventivamente.

  

 

Los que vas a aprender:

  • Ciber-bioseguridad: aplicación y beneficios en la industria porcina.
  • Consideraciones en la utilización de los sistemas digitales.
  • Industria 4.0 y su influencia en el uso racional de los antibióticos.
  • Estrategias digitales para prevenir el riesgo de entrada de la PPA

Nuestro invitado:

El médico veterinario Gonzalo Mena, se tituló en la Universidad de Chile y posteriormente realizó una especialización en gestión de la calidad y sistemas ISO. Cuenta con más de 25 años de experiencia trabajando en la industria porcina y actualmente se desempeña como Subgerente de Sanidad en Agrosuper, la empresa alimentaria más importante de Chile con una población de 135.000 madres.